El proyecto se abordará con los estudiantes de Ciclo Básico de la institución, involucrando a todos los docentes de Geografía de ese nivel.
El mismo busca que cada salón tenga su papelera personalizada con la temática seleccionada para cada nivel.
Objetivos:
Temática:
Docentes Involucrados:
Proyecto a cargo del profesor Marcelo Fraga
La utilización, cada vez más frecuente, del Tenis de Mesa como contenido en Centros de Educación Primaria y Secundaria de diversas partes del mundo, hace que cobre especial importancia su enseñanza, puesto que a través de su práctica se puede formar a la persona en los distintos ámbitos: motor, afectivo, cognitivo y social.
En consecuencia, nos parece sumamente importante incorporar la práctica del Tenis de Mesa a las actividades del Colegio Teresiano de Rivera.
Algunos objetivos que se pretende alcanzar con la práctica del Tenis de Mesa son:
Proponemos en este sentido, contando siempre con el aval del Equipo Directivo del Colegio y bajo la orientación del Prof. Nery Cardozo -encargado del Área de Deportes- y la asistencia de quien escribe estas líneas, trabajar con los jóvenes los días sábados -por lo menos dos horas semanales.
El objetivo del proyecto es estudiar Geografía a partir de la realidad, desde la observación directa e interactuando con otras asignaturas para demostrar que las diferentes áreas del conocimiento están conectadas y se pueden nutrir mutuamente.
Se realizaron dos viajes, el primero a Guichón (Paysandú) en octubre de 2016 y el segundo viaje a las Sierras de Minas (Lavalleja) y Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) en octubre de 2017.
Los docentes que han formado parte de este proyecto son los profesores: Anderson Rolon, Ivelice Gramajo, Rina Vejo, Víctor Claro, Gustavo Sena, Fernando Santana y Santiago Bude.
Con gran emoción y cariño, despedimos a los bachilleres que emprenden nuevos caminos, los vamos a extrañar y mucho, pero estamos seguros de que Dios los protegerá y esos caminos serán de éxito y felicidad. Un abrazo grandote!!
Durante octubre y noviembre de 2017, se realizaron diferentes actividades para mostrar la utilización de la metodología de Aprendizaje Situado en nuestro Colegio. En los distintos niveles (Inicial, Primaria y Secundaria) invitamos al público a conocer nuestra propuesta metodológica. Así los estudiantes de Secundaria presentaron temas del mundo globalizado en el que estamos hiper comunicados: "Ciber bullying en Snapchat, Whatsapp, Twitter y Facebook, uso y abuso de las redes sociales". Por su parte en Primaria e Inicial, se trabajaron varios temas: "De qué estamos hechos", "Fracciones", "El color de las hojas en primavera", Investigación sobre "Rescate de la historia del Colegio", "Propiedades físicas del aire", etc.
Nivel inicial festeja el dia de los Santos con alegría. disfrazados con colores y fantasías infantiles. En vez de pedir golosinas repartimos palabras de amor y esperanza.