Carisma teresiano - Aulas innovadoras - Educación de vanguardia

Bienvenidos a un nuevo año - 2021

Desde nuestro colegio queremos desearles a toda la familia teresiana (nuevo equipo directivo, profesores, funcionarios de servicio, administrativos, padres, alumnos y amigos) un excelente inicio de año, estamos preparando nuestra casa para dejarla pronta para el inicio de clases. Muchas novedades aguardan a los estudiantes que ya nos acompañan y a los que nos acompañarán, en breve concluyen los cambios que harán de nuestra institución un modelo en lo edilicio y en lo pedagógico, superándonos siempre para ofrecer la mejor calidad educativa de nuestro entorno.

 

Los esperamos de brazos abiertos, con la calidez humana y la profesionalidad que nos caracteriza.


cOMUNICADO

1) Informamos que al inicio de las clases el ingreso se realizará por el acceso de la calle Joaquín Suárez, en cuanto terminen las obras que se están realizando el ingreso volverá a ser por la calle Monseñor Vera.

 

2) Debido a las reformas edilicias que se están llevando a cabo en el Colegio atendemos por trámites relacionados a secretaria a través del cel 097 910 027 de lunes a viernes  en el horario de 08:00 a 12:00.


Calendario de exámenes - Febrero de 2021

Haga clic en la imagen para verla en mayor tamaño.

 

Estimados estudiantes, el examen de la asignatura Dibujo previsto para el día 9 de febrero hora 08:00 pasa para la hora 14:00 del mismo día.


Revista digital de nuestro colegio

Es con mucho agrado que le informamos a esta hermosa comunidad teresiana que publicamos virtualmente la primera edición de la revista del colegio teresiano, la misma es el fruto de un intenso trabajosuperando diversas barreras impuestas por la situación de emergencia sanitaria. Esperamos que puedan ustedes, como lectores, disfrutar de esta edición así como nosotros difrutamos en realizarla.

Descarga
Revista digital Edición 1.pdf
Documento Adobe Acrobat 2.5 MB

comunicado

Rivera, 10 de Noviembre de 2020.

 

 

Estimadas familias de Secundaria:

 

El Equipo Directivo del Colegio Teresiano –sector Secundaria-, pone en su conocimiento la postura adoptada por esta Institución respecto a la normativa que aplicará en la finalización de Cursos 2020 para la Educación Media – Ciclo Básico o Bachillerato Diversificado.

 

La normativa que será aplicada considerando lo dispuesto por CODICEN en Acta N°66, Res.2 de fecha 15 de octubre de 2020, será lo dispuesto en Circular 2956-2010 REPAG para Ciclo Básico y 2957- 2010, REPAG para Bachillerato Diversificado .tanto en el período de noviembre-diciembre 2020 (3era. Reunión Final Evaluativa) como para febrero 2021(Cuarta Reunión Final Evaluativa). Acompañan a este documento las Circulares mencionadas.

 

Saludos cordiales.


revista Digital de nuestro colegio

Descarga
Revista Digital Edición 0
Esta es una edición “piloto”, o sea, no contiene algunos elementos como la tapa o contratapa asimismo carece también del índice, el objetivo principal es su publicación para “medir” la respuesta al trabajo.
Si quieres solamente leerla puedes simplemente descargarla para leerla en la computadora o en tu celular. En la última página está el enlace para el concurso en el cual se elegirá una portada para la próxima edición. Esperamos que disfrutes de este trabajo realizado por nuestra comunidad educativa.
Revista digital CTR.pdf
Documento Adobe Acrobat 1.7 MB

Invitación del Equipo Directivo y del Personal Docente del Colegio Teresiano a los

 

señores padres integrantes de la Comunidad Educativa

 

 

 

Rivera, 14 de octubre de 2020.

 

 

 

Señores padres:

 

 

 

            Con profundo agrado los invitamos a compartir lo que hemos considerado, desde nuestra óptica, un paso adelante en relación a las actividades educativas llevadas a cabo por nuestro Colegio.

 

            Como expresábamos en una comunicación anterior, estos son tiempos difíciles que el Señor nos está permitiendo vivir sin duda para que, de ellos, salgamos fortalecidos como individuos y como comunidad.

 

            Muchas han sido las incertidumbres, innumerables los desafíos e incontables los momentos de desasosiego -individual, familiar, comunitario-. Como una posible forma de respuesta a este panorama incierto, soñamos, planeamos y construimos un Proyecto en conjunto: la Revista Digital del Colegio Teresiano.

 

            En este marco y a partir de lo expuesto, les comunicamos que mañana jueves 15 de octubre, en conmemoración del Día de Santa Teresa de Jesús, estaremos haciendo el lanzamiento de la tan ansiada Revista Digital, de acuerdo al

 

 

 

PROYECTO INSTITUCIONAL

 

COLEGIO TERESIANO DE MARÍA INMACULADA

 

 

 

TRANSITANDO LA NUEVA NORMALIDAD: “EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN”

 

Es el resultado de un proceso que implicó enorme esfuerzo por parte de los estudiantes, cuerpo docente y Equipo Directivo del Colegio, por lo que será para nosotros un inmenso privilegio contar con ustedes, sin duda verdaderos pilares de nuestra Comunidad Educativa.

 

 

 

            Sin más, los saludamos cordialmente.

 


Protocolo para el reintegro de estudiantes y funcionarios

Estimados padres y demás miembros de la comunidad educativa de nuestro colegio, debido a la actual condición de la emergencia sanitaria, la Compañía Santa Teresa de Jesús publicó el protocolo para el reingreso de estudiantes y funcionarios, para su mejor comprensión se resaltaron las modificaciones realizadas frente a la primera publicación del mismo.

Es de extrema importancia que lo lean. 

Descarga
Protoclo regreso a clases STJ - 07-07-20
Documento Adobe Acrobat 1.1 MB

protocolo de ingreso al colegio

Estimada familia teresiana, les dejamos un video breve sobre el protocolo de ingreso al colegio, son medidas de seguridad que debimos providenciar para la seguridad de toda la comunidad, en especial la de nuestros alumnos. Que tengan todos un excelente día, con la esperanza de que la fe nos ayudará a superar este momento, y que en breve las máscaras y el alejamiento serán parte de un momento pasado, recordado en los libros historia. Ya vendrán los besos y los abrazos con familiares y personas queridas. Juntos lo lograremos.


Desde el equipo de pastoral:

 

Buen día a todas y todos. Hoy fecha patria en Uruguay, elevemos a la Virgen de los 33 que bendiga nuestro sueño uruguayo y los esfuerzos en la lucha contra la pandemia. Renovemos nuestro compromiso de cuidarnos.🙋🏻🙏🏻.

Sigamos juntos💪🏼🤗🤗


¿Quieres conocer cómo estamos trabajando en el sector de secundaria? Te invitamos a descargar la presentación en el enlace abajo y conocerás más un poco de nuestras actividades y nuestras formas de trabajo.

Descarga
Presentación del trabajo docente durante la cuarentena
Presentación del trabajo docente durante
Presentación Microsoft Power Point 8.1 MB

19 de abril                                 desembarco de los 33 orientales

Un 19 de abril de 1825 se daba cita en el Arenal Grande (Playa de la Agraciada, Dpto de Soriano) uno de los mayores hitos de nuestra Historia Nacional, el desembarco de los 33 Orientales. 

 

La empresa libertadora traía consigo integrantes de distintas clases sociales pero con una consigna clara "libertad o muerte" que fueron las palabras de su juramento.

 

Fechas memorables que deben ser recordadas con un fervoroso y sano patriotismo por todos los orientales, nos invitan también a una reflexión sobre las dificultades y adversidades que debieron enfrentar en la época, pero supieron estar juntos por un bien común.

 


Queridos alumnos, familias y funcionarios del Colegio:

Espero que se encuentren bien. Muchos de ustedes estarán disfrutando con tranquilidad este estar en casa que es tan necesario en este momento, otros quizá se sienten aburridos, ansiosos, sin saber ya que hacer.

Todos hemos tenido que adaptarnos a cambios importantes en nuestra rutina diaria: trabajamos desde casa, no concurrimos a clase ni a otras actividades que habitualmente realizábamos; y otros se ven obligados a salir de casa.

Cada uno de nosotros enfrenta y vive esta realidad según nuestra forma de ser, de allí que mientras algunos lo transitan con tranquilidad, otros se encuentran muy ansiosos. Sentimos una diversidad de emociones en nuestro interior y convivimos con la incertidumbre de no saber hasta cuando estaremos en estas condiciones.

Comprendo y me pongo en su lugar ya que no es sencillo para nadie, requiere de nuestra parte un gran esfuerzo y mucho optimismo para confiar en que saldremos adelante.

Los animo a que confiemos que todo pasará y que en algún tiempo todos recordemos esto como una experiencia de vida que nos ha dejado alguna enseñanza, que en alguna medida cambió nuestra forma de ver la vida, de valorar a los seres que queremos. Quizá el objetivo de esto tenga que ver con transformarnos como seres humanos, hacernos mejores personas y acercarnos al otro con una mirada más empática, más comprensiva.

No pierdan la fe, no decaigan, mucha fuerza y esperanza de que pronto nos volveremos a encontrar.

Que vivan una Semana Santa con mucha paz en familia. Si me necesitan estoy a las órdenes.

Les mando un abrazo apretado.

 

Psic. Paola Nuñez


Enseñanza on line para todos los niveles

Debido a la actual situación que vive nuestro país y con el objetivo de que nuestros alumnos no sean perjudicados, elaboramos un sistema de estudios mediante la plataforma EDMODO, en el sector "ALUMNOS" se encuentran los enlaces y la información necesaria para ingresar a dicha plataforma. 

Accede aquí


En el sector "Alumnos" están publicados los reglamentos de pasaje de grado de C.B. y bachillerato y de los topes de faltas por asignatura.


En los sectores "Educación Inicial" y Educación Primaria" ya están disponibles los formularios para los padres y las listas de materiales para el año 2020.


Actividades con arduino

Buscando siempre la innovación nuestro colegio adquirió una serie de componentes electrónicos conocidos como ARDUINO UNO que pueden ser aplicados en proyectos de robótica, automación de casas y empresas, creación de juegos, alarmas y un sinfín de aplicaciones, siempre acompañados de un componente importantísimo que es la programación. Los alumnos aprenden a reconocer y soldar con estaño piezas como resistencias, cables de energía, leds y otros componentes de electrónica.


Luego d reconocer los primeros componentes de arduino y aprender a soldar con estaño los alumnos elaboran su primer proyecto que es la realización de un "Piano de papas", para ello además del arduino utilizaron parlantes que estaban en desuso y les dieron vida nueva como lo pueden apreciar en los vídeos (el sonido se reproduce mediante la reutilización de dichos parlantes).



Trabajo en duplas: "Dibujo -Informática"

En el marco de nuesta nueva propuesta les mostramos algunos de los trabajos realizados por los alumnos de cuarto año. Los educandos, trabajaron en un programa llamado Sweet Home 3D (programa libre), el desafío impuesto por la profesora Marisa Fros (Dibujo) constó de crear una apartamento de monoambiente de 5 x 5 mts. con un baño de 2x2 mts., debían colocar lo básico para que un estudiante pudiera vivir cómodamente en un local pequeño. La parte de informática fue llevada a cabo por el profesor Francisco de Assis. 


Charla sobre: "Desarrollo sostenible"

Este jueves 6 de junio estuvo presente en nuestro colegio el sr. Yoshifumi Shimomura que trabaja con la "Japan International Cooperation Agency" (JICA). Nos brindó una interesante e importante charla sobre el desarrollo sostenible, valíendose de recursos didácticos variados para interactuar con los alumnos, logrando de esta manera un ambiente agradable y productivo de aprendizaje.


Charla sobre:                                    "Prevención de incendios en los hogares"

Este miércoles 29 de mayo se realizo en el salón de actos de nuestro colegio una charla que busca concientizar a los alumnos sobre los riesgos de incendio en el hogar, asimismo como las medidas preventivas y qué hacer caso ocurra un incendio. La misma fue realizada por un representante del Cuerpo de Bomberos de Uruguay.

 

El proyecto fue una iniciativa de las asignaturas  Inglés, Informática, Idioma español, Música y Matemática.

 


Ajedrez en el colegio teresiano

El ajedrez es un juego táctico, altamente racional, en el cual se le atribuyen grandes beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre ellos el alto nivel de concentración y la capacidad de abstracción mediante el intento de predicción de los movimientos del oponente.

 

Debido a estas razones el ajedrez está incluido en nuestro programa de estudios por lo cual contamos con un docente altamente competente y exclusivo para esta actividad (prof. Francisco Munhoz).


Nuevos equipos informáticos y multimedia

Buscando siempre mejorar, en este 2019 el colegio adquirió equipos informáticos y proyectores para mejorar la calidad del trabajo docente. Cada salón consta de una computadora con conexión a internet para uso del docente junto a un proyector y una pantalla de 100" para que la actividad de los profesores  sea más diversificada y actualizada a los requisitos más actuales.


Trabajo en duplas

Nuestro colegio busca siempre la excelencia en el trabajo educativo, este año buscamos colocarnos a la vanguardia pedagógica en nuestro departamento para ajustarnos a los nuevos desafíos del siglo XXI. Nuestro docentes trabajan en duplas para ofrecer una visión integrada del conocimiento y permitir al alumno que perciba al mundo académico como un todo y no como un elemento fragmentado.

 

En las siguiente fotos hay una muestra de la integración entre el área de "letras" y el área "científica" representadas por las profesoras Nancy Roland (Idioma Español) y Rina Vejo (Matemática) trabajando en su proyecto "Conociendo nuevos códigos".

 

Alumnos de 2do.  trabajan con la profesora Ana Karina Barboza (interprete de LSU y docente de Español)   quien los acerca a la Lengua de Señas Uruguaya.


Expo Educa 2018

El viernes 26 de octubre nuestro colegio celebró más una edición de la Expo Educa, un evento en el cual los alumnos, en base a un tema previo, exponen lo aprendido y aprehendido en una sana competencia que, más allá de la competitividad, estimula el conocimiento, la integración y el trabajo en equipo, además de la concentización sobre un determinado problema. Este año el tema fue, y sigue siendo, "El cuidado de la casa común", o sea, nuestro planeta, nuestra casa.

 

Los alumnos abordaron diversos temas que buscan concientizar sobre el cuidado de nuestro planeta, "fast food", reciclaje de ropas, alimentación sana, cuidado de zonas naturales, etc.

 

Gracias a todos aquellos que hicieron posible la realización de este evento.


Semana de programación y robótica

El 23 de octubre se celebró en el liceo 7 de Rivera la Semana de Programación y Robótica con la presencia de Miguel Zapata-Ros (español, Ph.D. en Computer Engineering) que nos brindó con una conferencia sobre "El pensamiento Computacional. Análisis de una competencia clave en la nueva alfabetización digital". Nuestro colegio se hizo presente junto con alumnos del liceo 4 en una excelente interacción de trabajo en equipo. Nuestros educandos demostraron algunos de sus proyectos de armado de robots y de seguidores de líneas además de interactuar con jóvenes de otras instituciones presentes.


Club de ciencias 2018

En este mes de setiembre nuestro querido Colegio tuvo el honor de ser la sede departamental del Club de Ciencias, en el cual participaron instituciones públicas y privadas de todo el departamento de Rivera, tanto a nivel de primaria como de secundaria, el evento estuvo repleto de excelentes proyectos que destacan la labor educativa de los docentes en diversas áreas del conocimiento.

 

Los alumnos brillaron por sus presentaciones, que aunque estuvieron tímidas por instantes, demostraron su poder de voluntad para vencer el temor a la gran cantidad de personas presentes y realizar un excelente trabajo.

 

Gracias a todos los alumnos, padres, docentes e integrantes del cuerpo directivo que hicieron posible la realización de este evento tan significativo para el conocimiento y la educación.


Fogón criollo 2018

El 25 de agosto de cada año festejamos la Declaratoria de Independencia, una fecha que nos hace recordar nuestro más íntimo sentido de patria, razón por la cual nos vestimos con ropas tradicionales, bailamos, armamos "rincones" que nos transportan a otra época. El respeto por la ciudadanía, por los valores y la espiritualidad están siempre presentes en nuestro colegio. A continuación les dejamos unas fotos para que puedan apreciar el trabajo de nuestros docentes, alumnos y equipo directivo.


Campeonato interno de robótica educativa 2018

El viernes 31 de agosto se realizó un campeonato de robótica educativa utilizando los robots Lego en dos de sus versiones, NXT y EV3, tanto los docentes como los alumnos participaron con mucho entusiasmo de la actividad que consistía en una prueba simple de seguir la línea mediante el uso de sensores y otra prueba en la que debían desviar de obstáculos (que además exige un mayor número de sensores). La programación se llevó a cabo mediante dos programas, Enchanting (para los robots NXT) y Mindstorm (para los robots EV3).

 

Les dejamos unas fotos para que puedan apreciar el trabajo de los alumnos.


the earth hour

Alumnos de cuarto año trabajando en la asignatura "Inglés" sobre el tema "The earth hour".

 

La 'Hora del Planeta' (en inglés Earth Hour) es una actividad mundial impulsada y concebida por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, que se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos no indispensables durante una hora. Con esta acción simbólica, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

 

Texto extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hora_del_Planeta


NORMATIVA - PRUEBAS DE EVALUACIÓN (CICLO BÁSICO)

  1- DIAGNÓSTICO

  •  1ª y 2ª semana de clase (características de los alumnos, habilidades, procedimientos).
  •  Juicio conceptual

 2- PRUEBA SEMESTRAL

  •  2ª semana posterior a vacaciones de invierno
  •  Una prueba por día
  •  Determina avances u obstáculos del proceso
  •  Resultado numérico y juicio orientador

 3- ACTIVIDADES FINALES

  •  2 últimas semanas de clase
  •  Actividades con modalidades diversas de modo que :
  •  En el nivel de suficiencia los alumnos integren y apliquen conocimientos adquiridos y
  •  En el nivel de insuficiencia, superen sus dificultades

NORMATIVA - ENTREGA DE BOLETINES (cICLO BÁSICO)

 1a Entrega: 1ra. quincena de Mayo.

  •  PRIMERA REUNIÓN: 1ra. quincena de junio.

 2a Entrega: Junio luego de la reunión de profesores.

 3a Entrega: Agosto.

  •  SEGUNDA REUNIÓN: 1ra. quincena de setiembre.

 4a Entrega: Setiembre luego de la reunión de profesores.

  •  REUNIÓN FINAL: Semana inmediata a la finalización de cursos.

 — 5a Entrega: Diciembre, luego de la reunión. Resultado del curso.

 


NORMATIVA - PROMOCIÓN (ciclo básico)

  • PROMOCIÓN TOTAL: Suficiente en todas las asignaturas.
  • PROMOCIÓN PARCIAL: Hasta 3 asignaturas insuficientes. Examen en diciembre.
  • FALLO EN SUSPENSO: 4 a 6 asignaturas insuficientes hasta 35 inasistencias. Examen en diciembre y febrero.

NORMATIVA - REPETICIÓN

—REPETIRÁ el curso cuando:
  • Posea insuficiencia en más de la mitad de las asignaturas.
  • Más de 35 inasistencias y más de 3 asignaturas insuficientes.

educación inicial

 

  • Maestros egresados del Instituto de Formación Docente especializados en educación inicial en cada clase.
  • Docentes auxiliares especializados en cada clase.
  • Nuevo local, diseñado arquitectónicamente para trabajar con niños de inicial.

Educación primaria

  • Maestros egresados del Instituto de Formación Docente.
  • Maestra Coordinadora Pedagógica.
  • Maestro de apoyo.
  • Docentes egresados.
  • En educación sexual usamos como guía "Aprender a amar. Propuesta de educación afectivo-sexual" diseñado por la Iglesia Católica del Uruguay.

educación secundaria

  • Profesores egresados de centros de Formación Docente (IPA, IFD; CERP).
  • Secretaría administrativa.
  • Adscriptos.
  • Asesoramiento sicológico.
  • Ciclo Básico y Bachillerato Preuniversitario Teresiano.